Saque el máximo provecho de sus máquinas optimizando sus procesos. Con un buen asesoramiento, una tecnología inteligente y un uso adecuado de los datos digitales, serán más eficientes, seguros y, en general, también más económicos en cuanto a los costes procesales, independientemente de que trabaje con una sola máquina o sea responsable de toda una flota.

Asistencia operativa digital

El uso profesional y continuo de los datos e instrumentos digitales aumenta su rendimiento y eficiencia, ahorra combustible y material, reduce las emisiones de CO2 y aumenta la seguridad. Aebi Schmidt tiene claro que las soluciones digitales no solo deben funcionar con sus propios vehículos, sino con todos los vehículos de su flota. La transmisión y el almacenamiento seguro de los datos en la nube son igualmente importantes.

Los datos de posición y actividad, como el modo de funcionamiento y la velocidad de conducción de las máquinas, junto con los datos de funcionamiento y consumo son registrados por el controlador de datos del vehículo y transferidos mediante GPS a un entorno seguro en la nube. Puede acceder a los datos a través de nuestra plataforma IntelliOPS. Nuestro modelo de licencia y plataforma le garantiza flexibilidad a lo largo del tiempo, en lugar de tener que gestionar y utilizar docenas de aplicaciones individuales. La asistencia operativa digital le permite:

  • Planifique y monitorize sus operaciones generales o sus rutas específicas y pedidos de forma más sencilla y eficiente
  • Controle operaciones individuales desde el puesto de trabajo e interfluence en ellas en tiempo real
  • Reporte, cree informes y documente, si es necesario en términos legales, sus servicios a clientes, población, contratantes y otras partes interesadas.
  • Optimice y automatice sus procesos y su gestión de materiales de forma global, o bien por elementos y rutas individuales.

Conozca a Oliver. Su empresa ya trabaja con asistencia operativa digital. Encontrará más información en este vídeo:

La asistencia operativa digital está disponible para todos los equipos basados en la norma EN-15430 y otros equipos seleccionados, como Stratos, Syntos, Swingo y Cleango. Todos nuestros equipos y vehículos de aeropuertos y barredoras equipan de fábrica un módem en determinados mercados. Además, durante un año, tendrá acceso gratuito a las funciones básicas de nuestra plataforma IntelliOPS. Por supuesto, usted decide si quiere activar el módem y el acceso o no. Si decide no hacerlo, no se recopilarán ni transmitirán datos.

Cree el paquete de soluciones digitales que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea para el mantenimiento de invierno o de verano. Elija una licencia estándar o premium de los módulos Datos y conectividad, Gestor de ruta, Gestión de equipos, Monitorización, Análisis e informe y Mantenimiento. Aquí está el resumen detallado de las características.

Y esta lista de reproducción de YouTube explica nuestras soluciones operativas digitales.

Plataforma IntelliOPS

Aebi Schmidt ofrece acceso a sus datos y aplicaciones adaptados tanto como sea posible a sus necesidades por medio de una plataforma única. No necesita decidirse por un número determinado de aplicaciones. Con IntelliOPS, tiene acceso a todos los datos y aplicaciones. La licencia determina lo que puede ver y las aplicaciones que puede usar. De modo que, si sus necesidades cambian en el futuro o se añaden nuevos datos y aplicaciones, no es necesario realizar actualizaciones ni formación que consumen mucho tiempo. IntelliOPS está basado en la nube, por lo que no requiere instalaciones locales y puede usarse en cualquier estación de trabajo.
¿Ya está usando herramientas digitales en la plataforma IntelliOPS? Haga clic aquí para iniciar sesión.

Sistemas de asistencia al conductor

Nuestros sistemas de asistencia al conductor se aseguran de que los conductores se concentren en el tráfico, mientras el sistema se encarga por sí mismo de la mayoría de los procedimientos necesarios en rutas definidas. Esto no solo garantiza un mayor grado de seguridad y eficiencia y un consumo más económico, sino también una mayor flexibilidad a la hora de planificar el personal.

AirfieldPilot

Los sistemas automatizados y autónomos aumentan de forma considerable el rendimiento, ahorran costes, aportan mayor flexibilidad y, sobre todo, más seguridad, especialmente para el personal. Los sistemas integrados ahorran costes porque permiten planificar las operaciones de manera más flexible y requieren menos formación. Las operaciones automatizadas también reducen los riesgos y daños operativos, al tiempo que optimizan el consumo de combustible y logran una operación más respetuosa con el medioambiente.

La automatización se ha convertido en una parte esencial de nuestra vida cotidiana. Pero, difícilmente existirá una solución universal estandarizada para el uso de sistemas automatizados y autónomos en los aeropuertos. Por ello, ofrecemos a los aeropuertos interesados un enfoque paso a paso que permite tener en cuenta y aplicar condiciones y requisitos específicos. El sistema se adapta a los procesos actuales que se aplican individualmente en el aeropuerto, con el objetivo de alcanzar niveles de eficiencia individuales y óptimos.

Cuando se trata de conceptos autónomos, trabajamos con CPAC Systems, una filial del grupo Volvo, para seguir desarrollando y perfeccionando nuestro enfoque de tres fases. CPAC es un socio al que le apasiona la innovación tecnológica. La historia de éxito de CPAC se remonta al año 2003, cuando la empresa lanzó al mercado la primera plataforma básica para sistemas de propulsión autónomos. También estamos orgullosos de nuestra colaboración con Lab1886, la incubadora de innovaciones de Mercedes-Benz AG, y con Daimler Truck AG en el ámbito de la limpieza de nieve automatizada, una de las muchas aplicaciones de la tecnología AXYARD de Mercedes. Por último, completamos con éxito el proyecto "Smart Fleet", un proyecto de financiación apoyado por el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania con el aeropuerto de Stuttgart, el Grupo Aebi Schmidt y Volk Fahrzeugbau. El resultado del proyecto, cuyo objetivo era desarrollar prototipos de vehículos totalmente automatizados y probarlos en condiciones de tiempo real en pistas, plataformas y calles de rodaje, se presentó a las partes interesadas y a los medios de comunicación en septiembre de 2022. Con ello, pudimos alcanzar otro hito en el desarrollo tecnológico al presentar también por primera vez el control integrado de camión y barredora.