Desafíos entre el terreno, la presión del tiempo y los requisitos legales
Esparcir estiércol líquido en zonas alpinas es un reto logístico y técnico. El periodo vegetativo en las zonas de montaña empieza tarde y es corto. Esto exige a los agricultores una sincronización precisa. Las pendientes pronunciadas y el terreno accidentado dificultan el uso de maquinaria y muchos prados son sensibles a la compactación del suelo. El acceso a las parcelas por caminos estrechos también es un reto y la distribución uniforme en las superficies irregulares es técnicamente exigente.
Curdin Graf, de Brail, en Engadina, un alto valle del sur de los Alpes suizos, conoce a la perfección esta situación. Como muchos agricultores de montaña, tiene que organizar cada temporada el esparcimiento de estiércol líquido en sus prados de manera que sea eficaz, proteja el suelo y cumpla los requisitos legales. Desde 2024, la legislación suiza impone el uso de métodos que reducen las emisiones, como el sistema de barras de goteo, en muchas zonas, incluso en las regiones montañosas, con algunas excepciones.
Dos máquinas, una solución: precisas y respetuosas con el suelo en pendientes
Para el terreno accidentado de los alrededores de Brail, Curdin Graf confía en una combinación de un Aebi TP 470 Vario y un Agrar DF 3600 cisterna presurizada con distribuidor de mangueras de arrastre. El transportador sin escalones tiene una tracción óptima, una gran maniobrabilidad y una gran carga útil. La amortiguación automática de la torsión y la estabilización lateral garantizan una seguridad óptima en cualquier situación. El depósito a presión compacto de Agrar convence por su diseño sencillo y robusto. Forma una sola unidad con el Aebi Transporter y se adapta a los terrenos más exigentes junto con el vehículo. El sistema de mangueras de arrastre está diseñado para lograr un esparcimiento preciso y uniforme cerca del suelo.
Aebi y Agrar: una sólida asociación para la agricultura de montaña
Para Curdin Graf, es importante que la asistencia técnica esté disponible rápidamente cuando se necesite, de forma experta y cercana. Por ello, para él es especialmente importante disponer de un contacto local fiable. Lo ha encontrado en Konrad Joos y Mirco Rada, de Kohler Landmaschinen, en Zernez. Joos le asesoró sobre la combinación adecuada de transportador y cisterna presurizada. Para él, la combinación de vehículo y carrocería es la clave del éxito: "La máquina no sólo tiene que ser potente, sino que también debe adaptarse a la topografía, el tamaño de la explotación y el trabajo a realizar. Aebi ofrece los transportadores adecuados para ello, mientras que Agrar suministra los camiones cisterna y las palas cargadoras de purines adaptados con precisión. El resultado es un sistema completo que funciona con seguridad en el campo, trabaja eficientemente y aporta beneficios reales a largo plazo para el agricultor y su negocio."


Curdin Graf confía en una solución bien pensada para la Engadina: transportador Aebi con tambor presurizado a juego de Agrar.
